URBAYITI - Agua potable y saneamiento
Contexto
Esta acción se enmarca en el Programa URBAYITI, cuyo objetivo general es promover el desarrollo económico y social de Haití y la resiliencia de las poblaciones urbanas.
El objetivo específico de esta acción corresponde al del Programa (OS2):
Fortalecer la resiliencia de las ciudades y las poblaciones urbanas: Mejorar el acceso inclusivo a los servicios básicos creando las condiciones para un suministro de agua y saneamiento compatible con el enfoque de desarrollo integrado en la zona objetivo.
Antecedentes
La primera fase del Programa URBAYITI: Gobernanza Urbana y Ciudades Resilientes, una contribución del 11º FED, prevé la renovación del marco institucional a nivel nacional, regional y local, con el fin de reforzar la gobernanza del sector y mejorar la gestión y planificación de las ciudades. Además, las intervenciones estructurales tendrán como objetivo reforzar la resiliencia de las ciudades según la metodología de enfoque integrado "Linking Relief, Rehabilitation and Development" (LRRD).
La ejecución de esta acción se realiza mediante gestión indirecta con la Agencia Española de Cooperación (AECID). Esta ejecución implica el desarrollo de la actividad 2.1.2, que consiste en mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento en la zona objetivo.
Esta gestión indirecta se debe a que la AECID ha sido uno de los principales donantes del sector de agua y saneamiento en el país en los últimos años, con una inversión de más de 170 millones de dólares. Esta inversión ha generado una relación estrecha y cordial con la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA) del país.
Modalidad, Instrumentos y Presupuesto
URBAYITI se fundamenta en el principio de coordinación entre donantes. AECID y la Unión Europea firmaron dos acuerdos de delegación para aunar esfuerzos en Haití: EDUKAYITI y URBAYITI.
Este proyecto aúna por lo tanto fondos europeos y fondos propios de AECID (cofinanciación). Estos fondos se canalizan mediante una subvención dineraria, una subvención en especie y una financiación complementaria del FCAS. La subvención dineraria y la subvención en especie está financiada mediante fondos de la UE, la financiación complementaria mediante el FCAS está financiada por la AECID.
Presupuesto
URBAYITI tiene un presupuesto total, tras la primera adenda, es de 3.500.000 €.
- Presupuesto con cargo a fondos europeos: 3.000.000 € (costes administrativos, subvención dineraria y en especie).
- Cofinanciación - AECID: 500.000 €.
Subvenciones
Tabla de subvenciones URBAYITI
Entidad | Código | Tipo de subvención | Fondos AECID | Fondos Unión Europea |
DINEPA | HTI-003-B | FCAS | 1 000 000,00€ | |
DINEPA | 2020/SPE/0000400127 | Cooperación delegada subvención en especie |
233 036, 54 € | |
DINEPA | 2019/SPE/0000400130 |
Cooperación delegada |
2 570 701, 18€ | |
1 000 000, 00€ | 2 803 737, 72€ | |||
Overhead 7% | 196 262 € | |||
Subtotal | 3 000 000 € | |||
Total (AECID +UE) | 4 000 000 € |