Mejorar la autonomía de mujeres y hombres en un modelo de producción campesino que pueda dar respuesta a crisis como la del SARS-CoV-2

Logo justicia alimentaria

Contexto

En resumen, Haití ocupa el último lugar en el Índice de Desarrollo Humano 2018 del PNUD, con una población de 11.411.52 habitantes, de los cuales el 40% tiene menos de 14 años y el 77% vive por debajo del umbral de la pobreza. La situación alimentaria es preocupante, con millones de haitianos en inseguridad alimentaria grave. La desnutrición infantil es un problema grave, afectando al 24% de los niños menores de 5 años. La pobreza rural afecta al 88% de los hogares, con causas que van desde la falta de recursos materiales y económicos hasta la degradación medioambiental. Las políticas agrícolas y el apoyo estatal al campesinado son insuficientes, lo que agrava la situación en el país.

Entidad beneficiaria

Veterinarios Sin Fronteras - Justicia Alimentaria.

Objetivo general

Objetivo general del proyecto: Fortalecer la soberanía alimentaria de las familias campesinas de los deptos del Oeste y el Sudeste

Descripción: Fortalecer la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación de las familias campesinas de los departamentos del Oeste y el Sudeste de Haití en un contexto de crisis económica, ecológica y sanitaria

Objetivos específicos

Objetivo específico: Mejorar la autonomía de mujeres y hombres en modelo producción campesino de respuesta al SARS-CoV-2.

Descripción: Mejorar, desde un enfoque de género y sostenibilidad, la autonomía de mujeres y hombres en un modelo de producción campesino eficiente que pueda dar respuesta a crisis como la provocada por el SARS-CoV-2 en las comunas de Arcahaie, Kenscoff y Thiotte (departamentos del Oeste y el Sudeste), en Haití

Resultados esperados

R1. Mejorar la productividad y el intercambio de conocimiento sobre la base de la agroecología y la sost.

R2. Aumentar alternativas de mujeres campesinas en producción agropecuaria y comercialización con EGBDH.

R3. Fortalecer resiliencia frente cambio climático y SARS-CoV-2 e incidencia en gobernanza democrática.

Financiación

Importe total subvención: 448.846 euros

Importe solicitado AECID: 444.355 euros

Año
2020
Sector
Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición
Instrumento
Convenios de ONGD
Departamento
Oeste, Sudeste
Entidad
Justicia Alimentaria
Estado
Finalizado, pendiente de justificación
Importe
444,355€
Compartir
icono facebook icono X