Fortalecimiento de la alimentación escolar sostenible vinculada a la producción agrícola local y apoyo al fortalecimiento de la alianza PROSAN.

Logo FAO

Contexto

La Política y Estrategia Nacional de Alimentación Escolar (PSNAS) de Haití pretende facilitar el acceso a la educación, aumentar la asistencia escolar y mejorar la nutrición de los estudiantes integrando la alimentación escolar como pilar entre la educación y la agricultura. Este proyecto propone poner en marcha un programa piloto destinado a desarrollar la capacidad de los agricultores familiares y las comunidades locales para acceder al mercado de alimentos escolares e integrar la educación alimentaria y nutricional en las escuelas de las comunas de Belle Anse y Thiotte. Las acciones prioritarias incluyen la mejora de la producción de alimentos, la introducción de prácticas nutricionales saludables, el suministro de alimentos locales a los alumnos durante 6 meses y la consolidación de la Alianza PROSAN para mejorar el impacto de las intervenciones en seguridad alimentaria y nutricional.

Entidad beneficiaria

FAO - Organisation des Nations Unies pour l’alimentation et l’agriculture

Objetivo general

El proyecto contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares vulnerables y sus escolares reforzando su capacidad de producir y procesar tras la cosecha alimentos locales nutritivos y sanos, parte de los cuales se utilizarán para abastecer los comedores escolares.

Objetivos específicos

O.S.1. Mejorar la producción agrícola y la renta de los agricultores familiares mediante la promoción de la ASDPL;

O.S.2. Mejorar la alimentación y la nutrición de los escolares mediante la organización de comedores escolares y el control de la calidad de los alimentos.

O.S.3. Reforzar la Asociación para la Promoción de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Sudeste (PROSAN Sud-Est).

Resultados esperados

  • Resultado 1: Los agricultores familiares beneficiarios del proyecto (150) producen alimentos diversos, nutritivos y de calidad, convirtiéndose en actores de la cadena de suministro de alimentos destinados a las cantinas escolares;
  • Resultado 2: Se refuerza el enfoque de ASDPL al ampliar el suministro de alimentos locales, de calidad y nutritivos a las cantinas escolares en favor de 500 estudiantes de escuelas no atendidas por el proyecto anterior;
    • 50% de las comidas escolares provenientes de los agricultores beneficiarios.
    • 4 cantinas escolares organizadas para los estudiantes de las escuelas seleccionadas
    • 4 escuelas con equipos de cocina
    • Aumento del 50% en el valor nutricional de las comidas escolares
  • Resultado 3: La resiliencia de las comunidades de las dos comunas objetivo, de los maestros y estudiantes de las escuelas beneficiarias de la alimentación escolar, se fortalece mediante la implementación de buenas prácticas alimentarias y nutricionales y controles de salubridad de los alimentos escolares;
    • 10 maestros cuya capacidad en educación nutricional es fortalecida
    • 500 estudiantes capacitados en educación nutricional
    • 5 Organizaciones Comunitarias de Base (OCB)
    • 4 huertos escolares establecidos
  • Resultado 4: Los logros de la alianza PROSAN en la conexión entre la agricultura y la alimentación escolar, para la integración de la nutrición en los currículos escolares se capitalizan y contribuyen a la iniciativa "Mano a mano"
    • 1 documento de sistematización producido y difundido
    • 12 reuniones de la Alianza PROSAN
    • 10 Número de actores que participan en la alianza PROSAN

FINANCIACIÓN: 500 000 Euros

Año
2021
Sector
Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición
Instrumento
Cooperación Multilateral
Departamento
Sudeste
Entidad
FAO - Food and Agriculture Organization
Estado
Finalizado, pendiente de justificación
Importe
500,000€
Compartir
icono facebook icono X