Defensa de los derechos humanos de las mujeres, los niños y los grupos vulnerables en Puerto Príncipe, Les Cayes, Coteaux y Aquin

Logo Bureau des Droits Humains en Haïti

Contexto:

El Bureau des Droits Humains en Haïti (BDHH) es una organización local creada en 2015 que ofrece servicios de asistencia jurídica a personas vulnerables y víctimas de violaciones de derechos humanos. Ha crecido progresivamente y ha desarrollado sus actividades para fortalecer sus capacidades y responder a la crisis política y de seguridad en Haití. La presente iniciativa tiene como objetivo capitalizar esta dinámica para fortalecer las acciones llevadas a cabo sobre la problemática de las violencias basadas en el género.

Para lograrlo, el BDHH propone las siguientes acciones: definir los criterios de vulnerabilidad para ofrecer servicios de asistencia jurídica de calidad a las personas más vulnerables; proporcionar servicios de asistencia jurídica gratuitos a las víctimas; formar a jóvenes defensores del derecho y fomentar la feminización de la profesión; trabajar en partenariado con otras organizaciones e instituciones para crear sinergias y ampliar el alcance; influir en el sistema judicial para promover el fortalecimiento de la justicia; realizar acciones antes y después del proceso judicial para resolver posibles factores de bloqueo; dar voz a las víctimas a través de diversas iniciativas de defensa; y ampliar el radio de acción más allá de la zona metropolitana.

Entidad Beneficiaria:

Bureau des Droits Humains en Haïti (BDHH).

Objetivo General

Defender y promover los derechos de los grupos más vulnerables en una aproximación de construcción de paz y triple nexus humanitario-desarrollo-paz (HDP).

Objetivos Específicos

Reducir los casos de violación de derechos humanos en las jurisdicciones de Port-au-Prince, Cayes, Coteaux y Aquin.

Resultados Esperados

RE1. Las víctimas de violaciones de derechos humanos en las jurisdicciones de Port-au-Prince, Cayes, Coteaux y Aquin tendrán acceso a la justicia y a métodos alternativos de mediación y reparación.

RE2. Se fortalecerán las competencias de los actores independientes del sector y jóvenes futuros profesionales del derecho en materia de derechos humanos, especialmente en materia de violencia género y derechos infantiles.

RE3. Las mujeres y los niños sin recursos tendrán acceso a los servicios del estado civil.

Financiamiento:

  1. Coste total: 465.860 euros
  2. Aportación AECID: 250.000 euros
Año
2024
Sector
Derechos Humanos
Instrumento
Cooperación bilateral
Departamento
Oeste
Entidad
BDHH - Bureau des Droits Humains en Haïti
Estado
En ejecución
Importe
250,000€
Compartir
icono facebook icono X