Apoyo al CAED (Comité de Coordinación de la Ayuda Externa al Desarrollo) para mejorar la coordinación y eficacia de la ayuda externa en Haití. Fase I.

Logo MPCE

Contexto

Este proyecto pretende mejorar la eficacia de la ayuda en Haití respondiendo a las recomendaciones de la evaluación sobre el refuerzo de las capacidades y la eficacia de la ayuda. Los actores regionales y locales han identificado necesidades como la falta de herramientas de seguimiento de los programas, la ausencia de foros de concertación para mejorar la coordinación y la falta de mecanismos para exponer sus puntos de vista sobre los objetivos y soluciones de desarrollo local. La coordinación y la no fragmentación de la ayuda son cruciales para optimizar los recursos asignados al desarrollo, mejorar la transparencia, evitar duplicidades y garantizar la participación real de los agentes locales en el proceso de desarrollo.

Entidad beneficiaria

Ministerio de Planificación y Cooperación Exterior de Haïti (MPCE)

Objetivo general

Contribuir a la coordinación y eficacia de la ayuda exterior en Haití.

Objetivos específicos

Reforzar la capacidad de los actores departamentales y locales para trabajar juntos con el fin de integrar los principios de eficacia y coherencia de la ayuda para la recuperación de sus respectivos ámbitos en consonancia con las prioridades nacionales y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Resultados esperados

Se espera que el proyecto: mejore la eficacia de los métodos de coordinación, haga el gobierno y los donantes rindan cuentas al público. El proyecto proyecto ayudará a todos los implicados en actividades de desarrollo financiadas por la comunidad internacional. La coordinación no sólo mejora la participación de los beneficiarios beneficiarios sino también, al reducir la fragmentación y los costes de funcionamiento, el impacto de los proyectos y impacto de los proyectos y programas en las poblaciones de estos 4 departamentos.

R1. El STC-CAED se refuerza.

  • Al final del proyecto, el STC podrá supervisar las actividades de todas las mesas sectoriales y departamentales, así como de las UIP.
  • El STC regularmente regularmente sobre avances en los flujos de ayuda y la coordinación coordinación territorial.
  • El STC hace operativo coordinación local y supervisarlas.

R2. Le STC rend la coordination locale opérationnelle et la supervise.

  • Una CEA operativa con mecanismos políticos y operativos reforzados para la coordinación y la eficacia de la ayuda.

R3. Sector revisiones de cartera nivel central y revisiones de cartera cada uno de estos tres departamentos y a distrito distritos seleccionados realizados.

  • Al final del proyecto mejor gobernanza de las carteras por con análisis análisis estratégico permitiendo coordinación y armonización de la AOD.
  • Al final del proyecto, se realizaron 14 revisiones se llevaron a cabo a nivel central y local.
  • Especificaciones limitaciones de proyectos y programas existen para recomendaciones y soluciones.

R4. Las Tablas departamentales y locales relanzadas y operativas.

  • Crear Mesas Departamentales y Municipales y revitalizar revitalizar sus métodos de funcionamiento mediante la organización de 60 reuniones.

R5. Asociación mediante capacidad capacidad impulsada.

  • Los agentes departamentales conocen el MGAE, los principios de eficacia y los mapas de riesgo.

Financiación

60.000 euros

Año
2018
Sector
Gobernabilidad democrática
Instrumento
Cooperación bilateral
Departamento
Oeste, Norte, Centro
Entidad
Ministerio de la Planificacion y de la Cooperación Externa (MPCE)
Estado
Finalizado, pendiente de justificación
Importe
60,000€
Compartir
icono facebook icono X