Mapa

Oficina en Haití

Oficina de la Cooperación Española (OCE)

Como muestra del compromiso de la Cooperación Española con el presente y futuro de Haití, la AECID trabaja en Haití desde 1989 a través de la Oficina de la Cooperación Española (OCE) adscrita a la Embajada de España en Puerto Príncipe.

Este compromiso se ratificó en 1991 con la firma del Convenio básico de cooperación científico-técnica entre el Reino de España y la República de Haití y se ha mantenido durante todos estos años.  En mayo de 2010, después del gran terremoto sufrido ese año, se firmó un Memorándum de Entendimiento con el Ministerio de Planificación y Cooperación Exterior en apoyo a la Estrategia Nacional para el Crecimiento y la Reducción de la Pobreza (DSNCRP) a la que fueron destinadas importantes ayudas programáticas que situaron a España entre los principales donantes.

Haití es recogido como uno de los países de cooperación prioritaria en el VI Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027. Además, en el Marco de Asociación País (MAP) con Haití de 2015 se recoge de forma específica las prioridades de la Cooperación Española que concentra la estrategia de intervención en el desarrollo en tres sectores:
1.    Agua y saneamiento.
2.    Oportunidades económicas y refuerzo del tejido agro-productivo.
3.    Educación básica.

Para profundizar los resultados en desarrollo y maximizar la eficacia, se apuesta por una concentración geográfica en los Departamentos del Sudeste y Oeste.

Debido a la inestabilidad política, que se ha venido acentuando desde 2020, y hasta que se firme un nuevo acuerdo marco bilateral con un gobierno nombrado en el marco de la constitución nacional, la Cooperación Española mantiene estos lineamientos, siempre en coordinación con las políticas públicas del país y con el resto de los actores de cada sector. 

De forma paralela y ante el incremento de las necesidades urgentes en el país, la AECID mantiene en todo momento activa su solidaridad con las poblaciones del país afectadas por crisis humanitarias.
 

Estructura de la OCE en Haití

 

Coordinadora General

Carmen Blanco Reinosa (carmen.blanco@aecid.es )


Responsable de Programas (Educación, Género, DDHH y Cultura)

Pedro Pablo Viñuales Guillén (pedro.vinuales@aecid.es )


Responsable de Programas (Oportunidades económicas, refuerzo del tejido agro-productivo y punto focal humanitario)

Mercedes López Merino (mercedes.lopezmerino@aecid.es) 


Responsable de Proyectos de Cooperación Delegada

Ana Belén Cendrero Fernández (anabelen.cendrero@aecid.es )


Administrativa Contable

Chantal Guerrier (chantal.guerrier@aecid.es )


Auxiliar Administrativa

Juliane André (juliane.andre@aecid.es)