Convocatorias

Diseño, construcción y acabado de captaciones de agua subterránea e interpretación de ensayos de bombeo

Diseño, construcción y acabado de captaciones de agua subterránea e interpretación de ensayos de bombeo

Foto curso

Diseñar y dirigir proyectos constructivos de captaciones de agua subterráneas.

Descripción y objetivos: El objetivo de esta actividad es capacitar a técnicos en el diseño y construcción de captaciones de agua subterránea, así como en la interpretación de los ensayos de bombeo realizados en dichas captaciones, fortaleciendo sus competencias para una gestión adecuada del recurso hídrico subterráneo.

Dirigido a:

  • Gestores o responsables de la Administración pública del agua.
  • Ingenieros y geólogos que trabajen en ONGs relacionadas con proyectos en materia de agua y saneamiento.
  • Población local, mujeres especialmente, docentes involucrados en proyectos de cooperación relacionados con el agua subterránea.

Países de los participantes/destinatarios: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Republica Dominicana, Uruguay, Venezuela.

Requisitos:

Los Postulantes deben presentar:

  • Formulario Inscripción ONLINE plataforma Intercoonecta
  • Adjuntar: Curriculum Vitae (3 pag.) y Carta Aval institucional (sellada y firmada por jefe inmediato superior).

Contenidos y Metodología:

Este curso brindará conocimientos tanto teóricos como prácticos, así como las herramientas básicas necesarias para diseñar y dirigir proyectos constructivos de captaciones de aguas subterráneas. Se abordarán temas como la selección del tipo de captación y su emplazamiento, el diseño constructivo adecuado, las labores de desarrollo, mantenimiento, y clausura y/o sellado de las obras. En la parte final del curso, se dedicará especial atención a la realización e interpretación de ensayos hidráulicos, fundamentales para la correcta explotación de estas captaciones.

Esta actividad se desarrollará a través del Aula Virtual de INTERCOONECTA AECID. La parte teórica se presentará mediante videos explicativos de acceso remoto y en modalidad asíncrona. Al finalizar cada módulo, se aplicará una evaluación que será calificada. Además, se realizarán sesiones de tutoría virtual en directo, de forma semanal, a través de la misma plataforma.

Coste de la matrícula: Sin coste
Tipo de ayuda:

  • CSIC-IGME: Ponentes-Expertos en la materia.
  • AECID: Plataforma Aula Virtual Intercoonecta; apoyo metodológico y tecnológico.

Certificación: El certificado de participación será entregado al cumplimiento del 90% de asistencia en aula. Realización de evaluaciones solicitadas por CSIC-IGME y AECID.

Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora: Jorge Jódar Bermúdez, Investigador Titular (j.jodar@igme.es)

Coordinación de la actividad por parte de AECID: Karina Olachea (karina.olachea@aecid.es)

Política de transparencia y calidad: Este curso es parte de un Ciclo Formativo (CF) compuesto por cinco módulos, los cuales deben completarse de manera obligatoria para obtener la certificación del Centro de Formación AECID. Al finalizar cada módulo, se llevarán a cabo controles de conocimiento. Si no se supera el control de un módulo, no será posible continuar con la formación en el siguiente módulo.

Comunidad Temática: Agua y Saneamiento

Fecha
01 July 2025 - 25 July 2025
Lugar
Centro de Formación de Santa Cruz de la Sierra
Organizamos con
CSIC-IGME - Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Instituto Geológico y Minero de España (España)
Cierre de inscripciones
24 DE June DE 2025
Compartir
icono facebook icono X